1. Inicio
  2. Columnas de Prensa
  3. El engaño de la educación

15 de febrero, 2019

El engaño de la educación

1562

Luis Figueroa

Sólo uno de cada diez estudiantes logró ubicarse en los niveles satisfactorios y excelente en Matemática. Mientras que el 88.5% de los evaluados -158 mil 161 graduandos de establecimientos educativos públicos, privados, por cooperativa y municipales- no consiguió un desempeño satisfactorio en la prueba que busca medir las habilidades o destrezas básicas para la vida, siendo estas: definición y cálculos, pensamiento matemático y resolución de problemas.

En Lenguaje no están mucho mejor; sólo 3 de cada 100 se ubican en los niveles satisfactorios y excelentes; mientras que el 65.19%  no consiguió un desempeño satisfactorio en la prueba correspondiente.

¡Los estudiantes y sus padres y encargados están siendo engañados! Timados, defraudados y víctimas de un embeleco.

En esta evaluación participan 88.9% de estudiantes urbanos y 11.1% de estudiantes rurales, ¿cómo crees que variarían los resultados si los participantes fueran al revés?

¿Qué rol juegan los maestros de Joviel Acevedo en estos resultados miserables? 

En Bachillerato, con respecto a Matemáticas, sólo 7.1 de los estudiantes en establecimientos estatales (del Ministerio de Educación y municipales) lograron colocarse en niveles de desempeño satisfactorio y Excelente.  En Lenguaje sólo 43.2% lograron colocarse en aquellos niveles. 

En Magisterio, con respecto a Matemáticas, sólo 6.8 de los estudiantes en establecimientos estatales (del Ministerio de Educación y municipales) lograron colocarse en niveles de desempeño satisfactorio y Excelente. En Lenguaje lo lograron 57.8%.  Muchos de estos graduados, ¿son los maestros que obtendrán plaza en el sistema estatal? ¿Estos son los maestros que instruirán a la próxima generación de chapines?

¿Cuántos graduados, padres y encargados tienen la ilusión de un futuro mejor por medio de la educación…y están siendo así de engañados?

La ilustración es de Prensa Libre.

Centro de Estudios Económicos y Sociales

(+502) 2338-7828/(+502) 2332-2420

cees@cees.org.gt

Universidad Francisco Marroquín Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10 Edificio de la Biblioteca Ludwig Von Mises, Primer Nivel Guatemala, Guatemala 01010Ubicación en Google

Contáctanos