De esos versos, de C. González, me acordé cuando leí, de un lector en Twitter, que hay más invasiones de tierras en El Estor, Izabal. ¡Dos nuevas en un mes! Losusurpadores expulsan a los dueños y les piden que firmen documentos de compra-venta para dejarles sacar sus cosechas y su maquinaria. “¿Cuál es el motivo de invadir?”, se pregunta el denunciante; y se responde: “Para que otros no invadan antes que ellos”. ¿Y en el Ministerio Público? Engavetado este problema.
Mientras tanto, alrededor de la laguna de Ixpaco, Santa Rosa, hay cuatro caseríos y diez fincas en cosecha de café que son prisioneros de Codeca. Una de las víctimas cuenta que los de Codeca tienen una guarida en el volcán Tecuamburro desde donde manipulan la red de distribución eléctrica. Esta historia me llevó a una canción de J. E. Monzón: Tu valioso patrimonio flores en el cafetal/ Desde cerro redondo de su cono virginal/ Que navega en las viñas/ Junquillo y sedinal.
El caso es que allá, los cafeteros llevan cerca de 16 días sin energía eléctrica debido al robo del fluido que llevan a cabo los de Codeca, sin que la Policía, o el Ministerio Público hagan algo al respecto. ¡Que vuelva el respeto para quienes ofrecen empleo a una mayoría del campesinado guatemalteco!, clama el denunciante, que tiene razón en su lamento.
¿Por qué es que mucha gente abandona Guatemala y está dispuesta a jugarse la vida en un viaje peligroso hacia el norte? Porque la legislación y las autoridades no protegen derechos, sino que alcahuetean intereses. Porque hay privilegiados a los que cubre el manto de la impunidad. Porque hay delincuentes que asfixian a quienes quieren producir en paz.
Aquellas historias de Izabal y Santa Rosa son las de muchos otros departamentos de Guatemala, son las de muchos otros agricultores y campesinos que están a merced de delincuentes y terroristas. Y esto tiene que cambiar.
Columna publicada en elPeriódico.
Foto 1 de Izabal por NASA, [Dominio público]; foto 2 de Ixpaco por Fabriccio Díaz [CC BY-SA 4.0], vía Wikimedia Commons.

Luis Figueroa
consejo investigativo
1388